Reseña Histórica de Biruaca C.C.II
Antecedentes
Históricos del Municipio Biruaca
El
nombre de esta población aparece escrito con diferentes formas:
Viruaca, Birhuaca y Biruaca. Según Don Juan Velázquez, en su
trabajo San Fernando de Apure, el nombre de Biruaca se debe según
una antigua leyenda indígena, pertenecía a un guerrero que fue
quién llevo el contingente de tropas que envió a Guaicaipuro el
cacique de Achaguas, para la gran concentración en Los Teques,
cuando el invasor español.
Biruaca
fue fundada a finales del siglo XVIII, en el sitio del antiguo Hato
San Diego. Para el año 1934 llega la familia Alvarez, quienes fueron
los primeros en llegar a Biruaca y construyeron la primera casa en la
orilla del caño donde es ahora los teléfonos monederos de Biruaca.
Para
1937, siendo Gobernador Saverio Barbarito puso la primera piedra para
la construcción de la Iglesia donde se hizo la primera misa debajo
de un merecure, estando presente el primer prefecto Pedro Calbis
Sánchez, el primer secretario Feliz Alvarez Trujillo, el primer
Policía Cayetano Rojas, el primer Juez Ramón Nataly, el primer
presidente de la Junta Comunal, Eladio Bermúdez.
La
población fue elevada a Municipio el 02 de Julio de 1937, según
decreto de la Asamblea Legislativa del Estado Apure, siendo
Presidente del Estado el Dr. Saverio Barbarito Echenique. En 1992,
fue elevado a la categoría de Municipio Autónomo.
Actualmente
Biruaca está considerada como una población satélite de San
Fernando de Apure, del cual dista apenas de 7km. pero con el auge
urbanístico de los últimos años no tardara mucho en quedar unida a
éste.
CREACION DEL BLOGGER DEL INFOCENTRO SALVADOR ALLENDE
Hoy viernes 16 de Octubre de año 2015, en el Infocentro Salvador Allende del casco central 2 de San Fernando de Estado Apure del Municipio Biruaca, se hizo el taller de Blogger, con la finalidad de enseñar a la comunidad las redes sociales. El señor Hector Padilla es el facilitador encargado. Participamos varias personas de dicha comunidad, de diferentes edades.